Modalidad | Duración | Certificación |
---|---|---|
Virtual | 12 semanas | Al finalizar el programa satisfactoriamente, se otorgará certificado de aprobado del diplomado. |
Descripción
El diplomado en formación docente tiene como propósito configurar actividades y recursos, así como la selección de estrategias y técnicas para una comunicación afectiva y efectiva haciendo uso de las herramientas que ofrece un LMS. Asimismo, desarrollar habilidades en el uso y manejo de herramientas que ofrece el LMS Moodle en la configuración de recursos y actividades de aprendizaje para la gestión de los aprendizajes en la modalidad de educación a distancia virtual.
Competencia(s)
- Dominar adecuadamente todas las herramientas que ofrece el LMS y los tipos de comunicación en un ambiente virtual para la implementación de un programa o curso bajo la modalidad de educación a distancia virtual.
Destinatarios
- El diplomado de formación docente Herramientas para la Administración del Aprendizaje en Ambientes Virtuales, está dirigido a profesionales de distintas áreas interesados en el uso y gestión del LMS para desarrollar cursos en la modalidad a Distancia virtual.
Temario
- Familiarización del LMS y configuración de los ajustes básicos de un curso
- Edición de perfil, uso de la mensajería interna y envío de archivos en Moodle.
- Configuración de los ajustes básicos y bloques de un curso en Moodle.
- Configuración de la zona general de información de un curso en Moodle.
- Configuración de secciones, agregar banner y etiquetas en un curso en Moodle
- Configuración de recursos con las herramientas de Moodle
- Agregar y Configurar archivos en Moodle.
- Agregar y Configurar URL, Carpetas y Libro en Moodle.
- Crear y Configurar páginas en Moodle.
Módulo 1: Sistema de Administración del Aprendizaje I
- Configuración de actividades en Moodle
- Creación y configuración de foro: Debate sencillo, Uso general y Pregunta y respuesta
- Configuración de espacios de trabajo y wiki.
- Creación y configuración de Glosario, sala de chat, consulta, base de datos, cuestionarios, envíos de tareas, rúbrica y guía de verificación.
- Herramientas de seguimiento en Moodle
- Método de matrícula de usuarios.
- Configuración de libro de calificaciones.
- Generar informe y reportes de seguimiento de los participantes en un curso de Moodle..
Módulo 2: Sistema de Administración del Aprendizaje II
- La comunicación y la educación
- Diagramación de texto para mejorar la experiencia lectora y visibilidad del contenido.
- Procesos y elementos de la comunicación.
- La importancia de la comunicación en la educación.
- Modelo de comunicación en el proceso de aprendizaje.
- Comunicación en Ambientes virtuales
- Estrategias y herramientas para la comunicación en ambientes virtuales
- Comunicación escrita y visual en ambientes virtuales.
- Comunicación efectiva y afectiva en ambientes virtuales.
Módulo 3: Comunicación en Ambientes Virtuales
Requisitos Técnicos
- Acceso computadora con cámara de vídeo y audio, auriculares
- Acceso a conexión a internet
- Uso y manejo de navegadores de internet actualizados a las últimas versiones
- Uso y manejo de correo electrónico
- Uso y manejo de software ofimático (procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones)
- Uso y manejo de redes sociales
Requisitos Académicos
- Nivel académico de Licenciatura (Poseer título universitario).
- Autogestión del aprendizaje
- Habilidad de lectura/escritura analítica y crítica
- Capacidad de comunicación escrita y oral
- Capacidad de trabajo colaborativo
- Iniciativa y liderazgo
Metodología
El diplomado está orientado a la integración teórica-práctica de los conocimientos, se presentan actividades auto evaluativas, de carácter individual y de forma colaborativa, con el uso de recursos como vídeos, presentaciones interactivas, documentos de lectura y tutoriales de apoyo; finalizando en cada curso con la elaboración y entrega de una evidencia de aprendizaje (Producto integrador) que incorpora los conocimientos y habilidades desarrolladas.