Modalidad | Duración | Certificación |
---|---|---|
Virtual | 3 Semanas | Al finalizar el curso satisfactoriamente, se otorgará certificado de aprobado del curso. |
Descripción
Este curso se presenta como un recurso que facilite la visualización de la información en el proceso de comprensión, transformación, almacenamiento y uso de la misma; convirtiéndose en una estrategia en la construcción de conocimientos y la potenciación de capacidades cognitivas auxiliados con herramientas de la web 2.0.
Competencia(s)
- Elabora críticamente mapas conceptuales para representar un concepto, jerarquizar, analizar y sintetizar la información, basado en la pedagogía conceptual
Destinatarios
- Este curso se encuentra dirigido a profesionales académicos interesados en utilizar herramientas que facilite la representación de ideas fundamentales.
Temario
- Conceptualización y tipología de un mapa mental.
- Fundamento teórico de un mapa mental.
- Elementos de un mapa mental.
- Procedimiento para la elaboración de un mapa mental como herramienta didáctica haciendo uso de las herramientas de la web 2.0.
- Elaboración y entrega de la evidencia de aprendizaje.
Requisitos Técnicos
- Acceso computadora con cámara de vídeo y audio, auriculares
- Acceso a conexión a internet
- Uso y manejo de navegadores de internet actualizados a las últimas versiones
- Uso y manejo de correo electrónico
- Uso y manejo de software ofimático (procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones)
- Uso y manejo de redes sociales
Requisitos Académicos
- Autogestión del aprendizaje
- Habilidad de lectura analítica y crítica
- Uso y manejo del internet y sus servicios
Metodología
El curso está bajo la modalidad de educación a distancia virtual, es decir, completamente en línea. Los participantes tendrán acceso a recursos digitales como documentos de lecturas, manuales, vídeos tutoriales entre otros para ser utilizados como una base en la construcción del aprendizaje de la educación virtual, teniendo como finalidad la autogestión en el desarrollo de las actividades de aprendizajes planteadas.
El curso está orientado a ser práctico con actividades autoevaluativas, se presentarán: ejercicios de selección y de trabajo individual, así como vídeos y presentaciones interactivas; finalizando con la elaboración y entrega de una evidencia de aprendizaje que incorpore los conocimientos y habilidades desarrolladas.