Modalidad | Duración | Certificación |
---|---|---|
Virtual | 1 años | Al finalizar la especialidad, se otorgará el título de Especialista en Mediación para el Aprendizaje en Educación Virtual. |
Descripción
La Especialidad profesional en Mediación para el aprendizaje en la modalidad de Educación a Distancia Virtual, tiene como objetivo principal fortalecer las competencias tecno-pedagógicas de los docentes de la UNAN – Managua. Al finalizar la especialidad el participante será capaz de organizar y configurar las actividades y recursos didácticos de cursos en un LMS, contribuir a la virtualización de cursos, diseñar y aplicar procesos didácticos, entre otras.
Competencia(s)
- Domina eficazmente estrategias de microplanificación que permitan a través de técnicas multimediales, herramientas LMS y herramientas de la web, el diseño, desarrollo de recursos y actividades digitales permitiendo al docente enfrentar adecuadamente la mediación en los procesos educativos bajo la modalidad de Educación a Distancia Virtual.
Destinatarios
- La especialidad se encuentra dirigida a profesionales que en la actualidad se encuentran trabajando o desean incursionar en la modalidad de Educación a Distancia Virtual.
Temario
- Sistemas de Administración del Aprendizaje I
- Sistemas de Administración del Aprendizaje II
- Comunicación en ambientes virtuales
- Búsqueda y recuperación de información digital
Módulo 1: Herramientas para la Administración del Aprendizaje en Ambientes Virtuales
- El docente en la Educación a Distancia Virtual
- Planificación del proceso de aprendizaje en Ambientes Virtuales
- Evaluación de los aprendizajes en Ambientes Virtuales
- Redacción científica
Módulo 2: Diseño Didáctico para Ambientes Virtuales
- Desarrollo de Recursos para Ambientes Virtuales
- Producción de Materiales Educativos para Ambientes Virtuales I
- Producción de Materiales Educativos para Ambientes Virtuales II
- Proyecto de Tesis
Módulo 3: Creación de Materiales Educativos para Ambientes Virtuales
Requisitos Técnicos
- Acceso computadora con cámara de vídeo y audio, auriculares
- Acceso a conexión a internet
- Uso y manejo de navegadores de internet actualizados a las últimas versiones
- Uso y manejo de correo electrónico
- Uso y manejo de software ofimático (procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones)
- Uso y manejo de redes sociales
Requisitos Académicos
- Nivel académico de Licenciatura
- Autogestión del aprendizaje
- Habilidad de lectura/escritura analítica y crítica
- Capacidad de comunicación escrita y oral
- Capacidad de trabajo colaborativo
- Iniciativa y liderazgo
Metodología
El programa de especialidad está orientado a la integración teórica-práctica de los conocimientos, se presentan actividades auto evaluativas, de carácter individual y de forma colaborativa, con el uso de recursos como vídeos, presentaciones interactivas, documentos de lectura y tutoriales de apoyo; finalizando con el proyecto de tesis que incorpora los conocimientos y habilidades desarrolladas a los largo de los módulos.
Dictamen de Aprobado
- Plan académico de la Especialidad Profesional en Mediación para el Aprendizaje en la Educación Virtual aprobado en sesión ordinaria del Consejo Universitario Nº 22-2017, del 15 de diciembre de 2017.